Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12921/738
Title: Donde habitan los neba: naturaleza, cultura e impactos ambientales en los territorios del pueblo urarina
Authors: Martín Brañas, Manuel
Fabiano, Emanuele
Del CastilloTorres, Dennis
Roucoux, Katherine H.
Mendoza, Gabriel García
Georgiou, Selena
Gloor, Emanuel
Hastie, Adam
Honorio Coronado, Eurídice
Hoorn, M. Carina
Lawson, Ian T.
Schulz, Christopher
del Águila Pasquel, Jhon
Del Águila Villacorta, Margarita
Dávila Cardozo, Nállarett
Córdova Oroche, César
Ríos Paredes, Marcos
Cole, Lydia E. S.
Charpentier Uraco, Elvis
Valdivia Alarcón, Sofia
Vargas Bernuy, Vanessa
Delgado Amasifuen, Danae
Paima Roque, Rodi
Marín Reyna, Welinton
Isla Reátegui, Gonzalo
Dávila Tuesta, Wendy
Baker, Timothy R.
Reed, Mark S.
Laurie, Nina
Andueza, Luis
Palacios Vega, Juan José
Zárate Gómez, Ricardo
Davies, Althea L.
Keywords: Conocimientos de los pueblos indígenas
Pueblos Indígenas
Urarina, pueblo indígena
Conservación de la naturaleza
Conservación del ecosistema
Conservación de la diversidad biológica
Industrias extractivas
Campos de petróleo y gas
Producción de petróleo
Impacto ambiental
Protección ambiental
Bioculturalidad
Chambira, río
Amazonía
Issue Date: Sep-2023
Publisher: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Abstract: Donde habitan los neba es un libro que recoge los resultados de las investigaciones realizadas durante casi una década en los territorios de varias comunidades urarinas asentadas en el río Chambira y en uno de sus auentes, el río Tigrillo, en pleno corazón de uno de los complejos de humedales más importantes del planeta, el Abanico del Pastaza. Representa el trabajo multi e interdisciplinario y colaborativo llevado a cabo entre las comunidades, las federaciones locales (FEPIURCHA y FEIURCHA), la Universidad de St Andrews en el Reino Unido y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - IIAP. La información contenida en su interior amplía el conocimiento existente sobre este importante paisaje biocultural de nuestra Amazonía, mostrando la riqueza cultural y ecológica de los territorios urarinas y desvelando el vínculo todavía existente entre naturaleza y cultura en toda la cuenca. Un viaje de aprendizajes por el Chambira, el lugardonde habitan los neba.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12921/738
ISBN: 978-612-4372-48-3
Appears in Collections:Libros y capítulos de libros

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
martin_libro_2023.pdfTexto Completo16,95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
Compartir :


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Admin Tools